
Elementos adicionales de la encuadernación
Hay muchas maneras de convertir un libro ordinario en una publicación más atractiva y hacer que sus elementos compongan una integridad coherente e impresionante siendo el resultado de un proyecto bien pensado. Nuestro taller de encuadernación dispone de muchas soluciones que mejoran la funcionalidad de la publicación – dependiendo de su carácter y destino. En nuestra oferta encontrarás abundantes posibilidades de convertir tu libro en una publicación extraordinaria – gracias tanto a su apariencia como a su funcionalidad.
Comprueba lo que te ofrecemos.
Cabezada
Es un especie de cordoncillo decorativo pegado o cosido a la cabeza y pie del lomo de un volumen hecho más a menudo de algodón o seda. Sirve para fortalecer la encuadernación (de tapa dura cosida o encolada i para la holandesa), pero el principal objetivo de la cabezada es mejorar la apariencia estética de una publicación por cubrir la parte del lomo donde se puede ver hilos o pegamento. Normalmente es blanca, pero disponemos de cabezadas de diferentes colores, también las de multicolor. Dependiendo del resultado que se desea obtener puede ser una parte contrastante a la cubierta o todo lo contrario – una pareja con cinta o guarda interior.
Cinta de registro
Es una banda de tela decorativa integrada con el lomo del libro que ayuda abrirlo en la página deseada y es tratada como un tradicional marcapáginas. Se lo aplica en agendas, cuadernos, elegantes planificadores, libros litúrgicos o las de la cocina. Las cintas pueden ser usadas en libros de tapa dura – cosida o encolada, dura flexible o holandesa – con la tripa de mín. 7mm. En nuestra oferta se encuentran cintas de dos dimensiones: 3 i 6 mm disponibles en abundancia de colores.
Guarda interior
Es un elemento de la encuadernación en tapa dura o dura flexible. Son hojas de papel pegadas al interior de la portada y contraportada (impresas o no), generalmente de mayor gramaje que la tripa. Su función principal es unir el bloque de hojas impresas con la cubierta y a la misma vez proteger las hojas exteriores de desolación. La guarda puede ser hecha de papel teñido en masa, impresa (en una o ambos lados) y también embellecida.
Solapas
Solapas son prolongaciones laterales de la cubierta dobladas hacia el interior que ofrecen un espacio adicional para la información complementaria al libro. Generalmente la solapa delantera sirve para introducir el resumen de la publicación, mientras en la solapa trasera se imprime informaciones sobre el autor, una reseña breve, el ISBN, nombre de la editorial etc. El libro puede tener una o dos solapas. En nuestra oferta tenemos solapas dobles que cubren el bloque formando algo parecido a un estuche de cartón gracias a que protegen el bloque de desolación, a la misma vez aumentando el espacio de la cubierta.
Cierre elástico
Es un elemento muy práctico pero también decorativo. Sirve principalmente para evitar que el libro se abra pero puede ser también un especie de marcapáginas siendo una alternativa a la cinta de encuadernación. Está disponible en abundantes colores y se lo puede emplear en cada tipo do encuadernación – tanto en las de tapa dura como blanda.
Lazo para bolígrafo
Lazo para bolígrafo (o lápiz) es un elemento de la encuadernación muy muy útil. Puede ser tanto un complemento del cierre elástico como funcionar por uno mismo. Se lo emplea principalmente en cuadernos, agendas o planificadores. El lazo para bolígrafo está disponible sólo en productos de tapa dura.
Bolsillo
Es un material apropiadamente formado – generalmente de cartón o papel de plástico (hecho de polipropileno) unido a la parte interior de la cubierta o guarda. Es un espacio donde se mete tarjetas de visita, folletos, discos compactos etc. El bolsillo se lo usa generalmente en cuadernos y planificadores pero también en publicaciones científicas o educativas. Puede ser un elemento plano o una “guantera” tridimensional que se extiende al abrir el libro o un triángulo de plástico pegado en el rincón de la cubierta. Se lo recomienda usar en publicaciones de tapa dura.
Sobrecubierta
Es un elemento de encuadernación que se mete en la cubierta para proteger la publicación de desolación pero además tiene función decorativa. La recomendamos usar en publicaciones con cubiertas hechas de materiales de colores claros o de tela. La sobrecubierta generalmente está hecha de papel y se la puede decorar con prácticamente cualquier tipo de embellecimiento. Parece muy atractiva especialmente al usar la técnica de recorte. La sobrecubierta puede ser empleada en cada tipo de encuadernación excepto en la encuadernación en espiral.
Etiqueta envolvente
Es una correa de papel (impresa o no) que envuelve el libro. Puede ser horizontal o vertical – cubriendo solo una parte de la 1ª i 2ª página de la cubierta. Es un espacio excelente para dar informaciones adicionales sobre el libro, por ejemplo sobre los premios ganados. La etiqueta puede también unir varios tomos, para por ejemplo, juntar ejemplares que forman parte del mismo título o serie. Se emplea en cada tipo de la encuadernación excepto los libros de encuadernación en espiral.
Protectores de rincones
Un elemento decorativo empleado en las publicaciones de tapa dura. Además de ser una forma de decoración sirve como protección y reforzamiento de rincones de la cubierta. Disponible en varios tamaños y colores (los colores estándar son dorado, plateado y negro). Es una solución excelente, especialmente para las publicaciones diseñadas con apariencia vieja – cuadernos de estilo vintage, planificadores exclusivos, agendas o reediciones.
Estuche y cajita para libros
Nuestra oferta incluye diferentes tipos de estuches y cajitas para libros y discos CD también. Dependiendo de las necesidades de editorial o del propósito de la publicación, el libro puede ser empaquetado en un estuche individual o una caja de cartón colectiva. El estuche es una protección adicional para la publicación, especialmente para álbumes de fotos y libros de colección impresos en volumen limitado. A la misma vez cada caja puede ser personalizada – por ejemplo para críticos o participantes de algún evento.